Entradas

Mostrando entradas de 2017

ORIGEN DE LA LEGISLACIÓN LABORAL

En la aparición de los conquistadores empezó la  esclavitud, el objetivo de los españoles era imponer ordenes esto fue recopilado en el reinado de carlos ll de España y a estas ordenes se le dieron el nombre de LEGISLACIÓN INDIANA. El 1 de enero de 1852 siendo presidente de la república jose hilario lopez, aparecieron algunas leyes sociales las cuales hoy se conocen como código sustantivo del trabajo (CST).Algunas leyes son: °Ley 29 de 1905,Estableció una pensión de jubilación vitalicia para los magistrados de la corte suprema de justicia que llegaran a la edad de 60 años. °Ley 57 de 1915 sobre accidentes de trabajo, mediante la cual el estado sufragaba los gastos de los accidentes de trabajo a los trabajadores de la construcción. Las leyes que salieron del origen de la legislación del trabajo son: -LEGISLACIÓN INDIANA 1650. -LEY SOBRE LIBERTAD DE ESCLA...

DERECHO LABORAL COLOMBIANO

Imagen
el derecho laboral colombiano es el conjunto de principios, acciones y normas que constituyen y regula las relaciones entre los empleadores y los trabajadores y así mejorar su ámbito laboral como su convivencia o sus derechos a valer en su ámbito laboral. a la hora de empezar a trabajar muchas son las expectativas de las personas, cual sera su desempeño, como sera el ambiente laboral y que posibilidades de crecimiento tiene al interior de la compañía. sin embargo, también existen una serie de reglas básicas que debe conocer para asegurar unas condiciones mínimas de trabajo que se encuentren acordes a la normalidad vigente, es decir, con el código sustantivo del trabajo. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO LABORAL  1. El derecho laboral colombiano es reciente. 2. Es un derecho en formación que avanza a medida que surgen las necesidades. 3. Es un derecho que no tiene formalismos ya que es poco solemne porque surge de la realidad. 4. Tiene un claro sentido clasista po...